ongprogressio
  • PORTADA
  • INSTITUCIONAL
    • SOMOS PROGRESSIO
    • BALANCES MEMORIAS
  • NOTAS EVENTOS
  • PROYECTOS
  • GALERIAS
  • CONTACTO
Seleccionar página
presentado el estudio “Tendencias y expectativas de la juventud indígena para la generación de empleo en el marco de la seguridad alimentaria y nutricional”

presentado el estudio “Tendencias y expectativas de la juventud indígena para la generación de empleo en el marco de la seguridad alimentaria y nutricional”

por admin | Nov 10, 2022 | agricultura, comunidad

Un intenso trabajo de recopilación de datos e informaciones han realizado ESPOCH y Sumak Tarpuy entrevistando aquellos socios o familiares de la misma corporación que corresponden al perfil definido lo cual ha correspondido a 156 personas entre los 18 y 45 años de...
Proyecto FAI-PN2021-3, Chimborazo, Ecuador: al vía el concurso Sumak Joven para start-up en agricultura y alimentación

Proyecto FAI-PN2021-3, Chimborazo, Ecuador: al vía el concurso Sumak Joven para start-up en agricultura y alimentación

por admin | Nov 10, 2022 | agricultura, comunidad, redes y alianzas

El día 9 de noviembre del 2022 se ha presentado y lanzado el concurso a proyectos de start – up Sumak Joven. EL programa, parte del proyecto FAIPN2021-3, financia ideas innovadoras para emprendimientos colectivos y/o comunitarios relacionados con la cadena...
Plan de desarrollo territorial presenta la carpeta de programas que serán implementados en el territorio de la Provincia de Petorca

Plan de desarrollo territorial presenta la carpeta de programas que serán implementados en el territorio de la Provincia de Petorca

por admin | Oct 13, 2022 | comunidad

el 13 de octubre 2022 en la sala del centro cultura de Cabildo funcionarios del GORE han presenciado una iniciativa para dar cuenta de los avances del Plan ante representantes de los municipio de Cabildo y Petorca, funcionario de INDAP, PRODESAL, cooperativas, APR y...
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo colabora con Progressio en apoyo a la agricultura familiar campesina e indígena

Escuela Superior Politécnica de Chimborazo colabora con Progressio en apoyo a la agricultura familiar campesina e indígena

por admin | May 17, 2022 | agricultura, comunidad

En el marco del Proyecto FAI PN2021-3, Progressio y la Dirección de Vinculación de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) han logrado un plan común de trabajo lo cual permite consolidar y ampliar los ejes de la iniciativa en curso, con la participación...
SEREMI Salud de Valparaíso aprueba la resolución sanitaria para la cooperativa COLEP

SEREMI Salud de Valparaíso aprueba la resolución sanitaria para la cooperativa COLEP

por admin | May 17, 2022 | comunidad

con fecha 5 de agosto 2021 el servicio salud competente por la Región de Valparaíso decretó la autorización para la elaboración de queso y yogurt de cabra. Felicitamos el Consejo de Administración y los socios de COLEP y un sincero agradecimientos a los funcionarios...
cooperación sur – sur: Progressio comparte con ERPE un proyecto de seguridad alimentaria y nutricional en Riobamba, Ecuador

cooperación sur – sur: Progressio comparte con ERPE un proyecto de seguridad alimentaria y nutricional en Riobamba, Ecuador

por admin | May 7, 2022 | agricultura, comunidad

La Fondation Assistencia Internationale (FAI) recién aprobó el proyecto “Sistema comunitario para la seguridad alimentaria y nutricional en contexto de vulnerabilidad socio ambiental y emergencia sanitaria” iniciativa en beneficio de la comunidad agrícola de los...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Recent Posts

  • para agregar (2) asociatividad para la soberanía y seguridad alimentaria
  • Para Agregar (1) dialogo sobre Asociatividad y cooperativismo en territorios rurales
  • Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables y Progressio colaboran para la promoción de la pequeña ganadería caprina
  • inteligencia artificial: sueño prohibido de los mediocres. (o potente herramienta de poder?)
  • Riobamba, Ecuador: completada la remodelación del Centro de Innovación para la seguridad alimentaria y nutricional
ONG PROGRESSIO / 2023